Parque del Este

Un domingo nada fuera de lo comun, a excepcion de que fui a pasear al parque del este con el pretexto de ir a practicar Capoeira, lo cual no sucedio, estuve esperando a que llegaran como hasta las 3pm, y nadie aparecio.

Al menos me pille 2 grupos de Break dance que estaban entrenando toda la tarde, en el ultimo de los grupos encontre a un chamo de la capoeira senzala que le dicen “Extra” y me dijo que no le habian dicho nada de que venian para el parque… Gracias Katay…

En fin, al menos tome algo de sol, pegue unos cuantos brincos en la gramita de verdad del parque del este, y pude tomar estas fotos durante el dia de hoy.


Nieve en el infierno!

Tardo 23 dias, pero nevó en el infierno.

Ayer, sin ningun tipo de palanca, casi 24 horas de cola en total, y muchas arrecheras y depresiones superadas, ademas de una leccion de paciencia, finalmente pase:

De esto:

A esto:

De esto:

A esto!

De momento, aun creo que voy a estar aqui en Venezuela hasta fines de Octubre,
me movieron la entrevista en la embajada muy lejos, pero almenos no es para siempre.

Asi que vamos a ver si empiezo a bloggear las curiosidades de este pais tan ilogico.

Como en los viejos tiempos.

Pues no estoy vendiendo limonada de los limones que me han caido del cielo ultimamente, pero al menos me estoy tomando uno que otro vaso.

Dada la indeterminacion de mi estadia en casa, no estoy saliendo mucho, y tengo montado de nuevo mi viejo laboratorio en el lugar que solia ser mi cuarto.

Algunas fotos que quedaran para la posteridad mientras desarrollo un portal para LimeWire desde aqui en San Antonio de los altos.

Hoy para hacer pruebas en Internet Explorer saque mi vieja pentium I de 200Mhz, aun corre Windows 2000, tiene un mouse Genius de puerto serial que solo le sirve el boton derecho, y cuando le haces click nisiquiera suena el click. Finalmente pude instalarle VNC y pruebo IE desde una ventanita en mi nuevo KDE 3.4

A la izquierda mi pentium 4 viejo (desde 2001), a la derecha mi Pentium 200Mhz (desde 1997)
A la izquierda mi pentium 4 viejo (desde 2001), a la derecha mi Pentium 200Mhz (desde 1997)

Pero hoy consegui una pagina para instalar varias versiones de internet explorer en Linux, si quieren saber los detalles, vayan a www.linuxmachos.org. Pillen este screenshot

Mi salvadora laptop, de no ser por ella creo que hubiera perdido mi trabajo
Esta foto muestra mi microfono y mi laptop, creo que no es un mal momento para empezar un podcast ;)

Atrapado en Venezuela

Ojala tuviera la misma alegria de estar en Venezuela como el dia del viaje.

Resulta que tuve que ir a sacarme un pasaporte nuevo para que me pusieran la visa H1 e la embajada americana. Ya tengo 16 dias esperando por el pasaporte y un total de 15+3+3+3 horas de cola, las ultimas 9 horas han sido para ir a buscar el bendito pasaporte y ayer me dijeron con la cara muy lavada que eso se tarda un mes.

Como consecuencia, me movieron la cita de la embajada hasta el 14 de Octubre, asi que capaz estare aqui hasta finales de octubre en un viaje que se suponia no duraria mas de 10 dias.

Ya recuerdo porque me fui del pais en un principio.
Lo trizte del caso, es que ahora si estan dando pasaporte en Nueva York, un poquito tarde para mi, que desgracia.

Solo espero que no se empieze a ir la luz y a caer la conexion de internet, porque ahi si es verdad que voy a estar frito con mi trabajo.

Gracias Gobierno Bolivariano de Venezuela por tenerme preso en mi propio pais, vamos a salir de abajo rapidito, no se donde estan las mejoras administrativas, todo el mundo que he visto que se ha sacado un pasaporte, minimo se ha bajado con un millon de bolivares con una palanca y lo tiene rapidito… simplemente cambiaron de gente, pero la corrupcion es la misma, o peor.

Al parecer, si haces las cosas por lo legal no te sale el pasaporte, pero el que miente, hace chanchuyos, tracalea o tiene palancas, a ese si le sale rapidito.

Camino al cielo 2

Camino al cielo 2

Parte 1 El regreso del Destino.

-Si pensaron que aquí se terminaba,
la jornada del “Camino al cielo”,
pues “Destino” hace de las suyas,
en las manos de un nuevo aventurero.

-Porque en medio de su tristeza,
se dignó a mirar hacia las nubes,
y un mapa cayó del cielo alumbrando,
sus manos con doradas luces.

-Entonces el viajero observó el mapa.
e intentó borrar el sufrimiento,
concentrándose en su nueva jornada,
tratando de conservar su aliento.

-Pues él solo busca la respuesta,
de la tristeza que su ser siente,
porque él extraña mucho a su novia,
que cayó en los brazos de la muerte.

DJ Bitman… Sonidos Electrónicos Chilenos ;)

DJ Bitman forma en el 99 “Bitman y Roban” junto a Christián Powditch con quien ha editado dos LP desde su formación: “Hurtos (2000)” y “Robar es Natural (2002)”.

Con Bitman & Roban ganó un premio APES en el año 2000 con el primer disco “Hurtos” por mejor aporte a la música pop-electrónica , también fueron nominados por la revista La Banda Elástica (NYC) como mejor disco NO editado en EEUU 2002 con “Robar es Natural” junto Babasónicos, Gotan Project y otros.

En el 2002 Dj Bitman comienza a trabajar con Los Tetas, Los Mismos, DJ Raff & Solo Di Medina, Seo2, DJ Squat, DJ Caso, Andrés Bucci, Pier Bucci, Altocamet (Argentina), Trece (Venezuela), Toy Hernandez (Control Machete / México), etc.

En el 2003 lanza su disco solista “BITMAN / sunset beats”, material que recoje producciones guardadas y otras más recientes con invitados como Los Tetas, Juan Sativo, Seo2, Gabriel Vigliensoni, Cuti Aste, DJ Caso y Kataix. Producido, grabado y mezclado por Dj Bitman y masterizado por Chalo-G.

El 2004 produce el tema “Tu Risa” para María Jimena Pereyra, el cual aparece en el disco tributo a Neruda “Marinero en Tierra Vol.2”.También produce el remix de “Funkie Ladie” de los FUNK ATTACK.
En este mismo año junto a Gabriel Vigliensoni producen la música para la película “Secuestro Express” estrenada en Abril de este año.
Para finales del 2004 produce el remix de “Putita” para el grupo BABASONICOS y “Rediogro” de ROCK HUDSON.
El 2005 comienza girando por Chile junto a Dj raff en distintas ciudades mostrando un show a 4 tornamesas, también musicaliza en vivo “El Acorazado Potemkin” en el Salón Fresno de la UC.
Y han terminado recién de producir “Música Para Después de Almuerzo”, el nuevo disco de Bitman & Roban ya a la venta en las disquerías

El 12 de Agosto pasado, Bitman y Roban lanzan su tercer álbum llamado “Música para después de Almuerzo” que está ya en las disquerías y cuenta con las colaboraciones de Anita Tijoux, Solo Di Medina, Tea Time, Juan Chills, Dj Raff y C-Funk. De este álbum, ya se puede escuchar el primer single… “Get on the Floor”

El Show a presentar desde ahora estará compuesto entonces por la nueva formación de la banda y se contempla que en escena, la banda se hará acompañar por otros músicos formando una escuadra de hasta 8 musicos sobre el escenario en algunos temas.

Imposibles de encasillar en un solo estilo, Bitman y Roban fusionan en su música la electrónica, el jazz, el trip hop y otras vertientes que le dan un colorido y textura muy atractivos a la misma.

Actualmente la banda está conformada por sus integrantes originales más El ex-Los Tres, Roberto “Titae” Lindl y el pianista Kataix Araus. Luego de haber participado en el disco “Sunset Beats” de Dj Bitman, ellos fueron invitados a formar parte estable del grupo.

Ambos accedieron automáticamente para aportar su talento en este proyecto. Titae Lindl, bajista y contrabajista y Kataix Araus, pianista se unen a Dj Bitman y Christián Powditch en Junio del 2004.

DJ Bitman y su banda Bitman y Roban se la juegan por un estilo fresco, cool, moderno, sin límites pacatos y son sin duda uno de los act que valen la pena en la escena electrónica chilena ;)

Alejandra’s Wedding

As always we were late, and I’m so pissed we missed the ceremony in the church, we even got late to the reception, but what the hell, we made it, and it was a lot of fun. Armando didn’t go to the wedding, this dissapointed me, but we had a good time, excellent high-school flashbacks over wine, whiskey, cheese and food. Alejandra is The Pioneer, all the happiness and success on her new journey with her husbandEduardo.

My friend Gustavo surprised me, he was the person I least expected to be learning Polish words from, it was nice hearing all the words my Girl has been teaching me all along ever since I met her in New York, it was a lot of fun saying “Kurva Yapierdole” on the table.

Not coming back as soon as I expected

Well, I’m gonna have to move my Visa Appointment once more, which scares the shit out of me, they might tell me the next open slot if available in october, and i don’t have the resources to stay here that long.

The problem lies on the fact that I need a new passport for my visa interview, and the passport is not close of being done. With any luck I might be able to receive it next friday, or if I can find someone I can pay inside immigration, then I’ll get it by monday (sorry, but this is how things work in my counry)

Anyway, enough of the bitching, let’s hope I have nothing to worry about, I just don’t want to end up trapped in Venezuela after finally achieving a certain level of independence and stability, I don’t want to start from scratch in my country, everything is much harder here, and it seems like next year, Chavez will surely win the presidency again and things will probably be more severe in terms of a Cuban-like government, meaning, whoever gets to be stay will have a hard time getting out, so I gotta get out of here, let’s hope that once that passport gets stamped, the people in the American Embassy will read all my evidence and grant me my visa, I’ve heard cases where they don’t even see your evidence and they just say no. Let’s hope I’m not one of those.

Here are the pictures of this week:
I did a little driving in Caracas, some pictures of the Capoeira Class, and also pictures of San Antonio de los Altos, and pictures on the road getting there.

http://www.wedoit4you.com/yapig/gallery.php

Bajo Fondo Tango Club… nuevas tendencias del sabor Argentino-Uruguayo: el electrotango !

Situamos a Bajo Fondo Tango Club en nuestros días… Para Argentina y Uruguay, unidos y separados por el Rio de la Plata, estos son tiempos de electrónica y tango. Mucho tango. Y no del tango para turistas, sino el real tango, el que es parte del sistema sanguíneo de los Río Platenses, el que produce melancolía, nostalgia o simplemente tristeza. El tango que hace desear bailar, reír y tiene esa cadencia que embriaga los sentidos. Un tesoro muy doloroso para recordar… o muy dulce para olvidar.

Bajofondo Tango Club rankea entre lo más representativo de la música rioplatense de todos los tiempos. Productores, musicos, y cantantes… artistas de ambos campos unidos por la tradición y en un solo cometido… la experimentación acústica, con un fuerte sabor a bandoneón.

Si hay un concepto que define el trabajo de Bajofondo Tango Club es que “toma la calidez, vivacidad y humanidad del tango, pero de lo presenta furiosamente moderno. Más que trasladar clichés de un género al otro, la idea básica fue la de generar un tercer producto, a veces buscando los códigos en común, otras veces generando tensiones entre ambos mundos con cualidad casi atemporal”…

En los temas más bailables está muy bien logrado el casamiento entre el estilo house y el sonido de orquesta típica a lo D’Arienzo. Las partes que buscan experimentar con el tango canción encuentran una agradable comunión en el excelente juego entre Adriana Varela y el Polaco Goyeneche sampleado desde el fondo de los tiempos en “Mi corazón”.

La muy bella canción “Perfume”, de Jorge Drexler y Supervielle, mientras que la versión de “Naranjo en flor” (única versión de un tema ajeno en el albúm) tiene puntas muy interesantes, como la búsqueda del costado adolescente y fresco de un tema tan transitado, sonido bastante light.

Por el lado compositivo sobresalen las dos contribuciones de Supervielle “Ese cielo azul” y, especialmente “Forma”, que sin usar casi recursos tímbricos del tango son las más tangueras en sentimiento, oscuridad y melancolía.

La propuesta de Bajofondo Tango Club es la de revisar el tango desde un punto de vista contemporáneo: trip hop, house, chill out y drum and bass, al servicio de las tonalidades porteñas.

El espectáculo de Bajo Fondo comienza antes incluso de subir a escena, pues mientras suena el pre-grabado de entrada la sala, se llena de humo, para poner al público en ambiente portuario. A continuación sube la formación al completo, compuesta por Gustavo Santaolalla (guitarra y pads), Juan Campodónico (computadora), Luciano Supervielle (computadora), Martín Ferres (bandonéon), Gabriel Casacuberta (contrabajo), Javier Casalla (violín) y Verónica Loza (videoproyección).
Mientras que se ejecuta la música, Verónica manipula las imágenes que duermen en su computadora proyectándolas en una pantalla de espaldas a los músicos: tomas de Buenos Aires, de Montevideo, de Adriana Varela (mientras reinterpretaban “Perfume” en su propia clave), o de trenes y raíles ensamblándose. Un recuerdo a los espectáculos multifuncionales de Laurie Anderson en los ’90.
Una vez llegados al ecuador del concierto, los Bajo Fondo dejan a Campodónico y Supervielle en escena para que estos ejecuten la segunda parte del programa, consistente en una sesión de baile.
Eso es un show de Bajo fondo, el público los ovaciona. Ellos crean un ambiente de perfecta comunión entre la asistencia y los músicos.

Hasta el día de hoy, el tango sigue siendo la única música nacida en este lugar del mundo que tuvo repercusión internacional.
En cualquier parte del planeta la palabra tango es reconocible, por más que remita a un estereotipo del género.

Probablemente, la llamada música electrónica sea el correlativo musical a la globalización bien entendida.
El término es, tal vez, más amplio que la palabra rock y refiere más que a un estilo musical a una manera de generar y encarar la música.

Cuentan a su haber con dos álbumes, Ascensor y Supervielle, una candidatura a los Grammy latinos por mejor disco instrumental, y 12 candidaturas de Santaolalla como productor –no olvidemos que, hoy por hoy, es el gran orfebre de la música latina: todo lo que toca lo convierte en piedra preciosa, tanto para la industria del disco (produce a Café Tacuba, Juanes, Molotov, Kronos Quartet…) como la del cine (BSO de “Amores perros”).

Para quienes quieran ver o escuchar a esta banda… www.bajofondotangoclub.com